Esta semana me ha perseguido el sentido por varias vías. ¿Para qué hago lo que hago? ¿Cuál es el sentido de todo esto? Muchas veces me hago esa pregunta, y a menudo me doy cuenta de que lo que estoy haciendo no tiene sentido.
Es un tema recurrente en mis reflexiones, como si fuera mi norte y tuviera que ajustar mi brújula con frecuencia. Para ello lo que hago es:
- Preguntarme ¿Qué es importante para mí?
- Pensar ¿Qué haría hoy si me dijeran que me queda un año de vida?
- Cuando consiga esto que estoy buscando ¿Qué pasará?
- ¿Qué busco haciendo esto?
- ¿Qué dice mi corazón? ¿Y mi cabeza?
Algunos libros que te pueden ayudar:
- Un motivo, de Peio Ruiz. Es gratis.
- El hombre en busca de sentido, de Victor Frankl. Un clásico.
- El Equilibrista, en el capítulo de ¿Qué es el éxito?
Con todo esto concluyo que yo hice un cambio en mi vida profesional para tener más libertad y más tiempo libre. La libertad la ejerzo y la disfruto; y es cierto que tengo más tiempo libre. Soy ambicioso, quiero más: las próximas 2 semanas estaré de vacaciones, sin blog, sin redes sociales, sin coaching, sin formaciones. Disfrutando de la familia, de los amigos, de mí mismo. Y pensando para qué hago lo que hago.
Y tú ¿Cuánto de claro tienes tu sentido?
Esta semana como bonus…….como inspiración un ejemplo de innovación!
Tuve la oportunidad de disfrutar de visitar la Sede de Ternua Group gracias a mi amigo Aitor Barinaga. Espero que os inspire tanto como a mí ya que son un ejemplo de innovación ligada a «su sentido». No sólo venden ropa sino que proporcionan las experiencias y valores que se viven en la montaña y llevan la sostenibilidad inyectada en vena. Como ejemplo os dejo una foto del proyecto que han realizado para fabricar 2 pantalones (funcionales y con buen diseño) a partir del reciclado de las redes de pesca (un material que supone un problema porque nadie sabe qué hacer con las redes inútilizadas por el uso y muchas acaban en el mar a la deriva). Puedes ver el artículo en prensa aquí.