Sí, este es el último post. El último de esta temporada, y quién sabe si el último definitivamente. La respuesta la tienes tú, tu papel es importante, cuando leas el final del post lo entenderás.
Últimamente estoy empeñado en saborear la vida al máximo; me ayuda vivir actuando casi como si fuera el último día de mi vida (digo “casi” porque sino me volvería algo paranoico). Llevado al blog es escribir cada post pensando que será el último. Esto me sitúa en una situación de generosidad porque si va a ser el último….Lo mejor es que lo de todo, que escriba sin reservarme nada!!. Cuando empecé a escribir el blog siempre me guardaba algo pensando en el siguiente post ¡Qué gran tontería! todas las semanas pasan cosas interesantes que compartir.
Eso me lleva a una de las reflexiones de lo que llevo de verano:
1.- La generosidad: He tenido varios debates y alguna discusión con esto. Si se es generoso porque se tiene o porque precisamente no se tiene. Mi experiencia dice que quien es generoso lo es, y punto. Tengo amigos súper generosos (algunos como Carlos y Alberto fundadores de empresas y startups como junntar y unlimiteck y otros como Miguel, Guiller o Andrés directores en empresas punteras en su sector a nivel internacional). Son generosos dentro y fuera de sus empresas, tanto en lo material como en lo inmaterial; desde aquí mi gran reconocimiento por ello, y gracias por todo lo que me dais. Sois la bomba chicos!!!. Por cierto, feliz cumpleaños Miguel 😉
También conozco gente que ha compartido conmigo más de la mitad de lo poco que tenían. Gente con menos ingresos y con la misma generosidad y entrega. Hay gente que, como los niños, te da su paquete de chuches para que tú cojas y otros que no te dan ni una; simplemente porque les queda menos. No tiene nada que ver con cuántas les quedan. Por mi parte, yo intento ser generoso, aprender de esos maestros que he mecionado, y cuanto más generoso soy con la vida, más generosa es la vida conmigo. Así que pienso seguir practicando y practicando, me hace sentir mejor persona. (aunque eso suponga que a veces me engañen como sucedió con Imanol)
2.- No tengo tiempo: Estos días atrás he seguido practicando algo de deporte y me encontré con una estampa algo parecida a esta
Me crucé con ellos a la ida y me alegré, a la vuelta me volví a cruzar y practiqué la generosidad compartiendo con ellos “Qué bonita estampa”. La sonrisa de la pareja fue para mí un regalo. Quien dice que no tiene tiempo para hacer deporte que vuelva a mirar la foto. Cuando alguien cree que no tiene tiempo, lo que no tiene es una motivación clara. Si no quieres hacer deporte perfecto, y no te engañes con excusas. Es dañino para tí porque te hace sentir que no tienes fuerza de voluntad. Cuando quieres algo de verdad lo haces, da igual que llueva, nieve o que tengas uno o tres hijos.
3.- Lo importante: En otro de esos días de correr por la mañana una imagen como está me levantó una lágrima.
La mezcla de generaciones, de sabiduría, de inocencia, de amor en definitiva. Dicen que cuanto más mayores somos más volvemos a ser como niños. Será porque nos hacemos sabios y nos damos cuenta de que siendo niños somos más auténticos y disfrutamos más, percibiendo las pequeñas cosas de la vida, lo verdaderamente importante.
Se que en las semanas que vienen vendrán más reflexiones. No se si volveré al blog, y si lo hago seguro que será distinto. La vida es cambio, cada día. Yo estoy en pleno cambio en varios aspectos:
- Alimentación, gracias a Mireia Anglada soy consciente de lo importante de la alimentación y aunque soy flexible cada vez que me excedo un poco mi cuerpo me recuerda lo bien que estoy comiendo saludable.
- Hago un viaje a USA en familia que hace un año me parecía imposible por diferentes motivos. Esta experiencia va a suponer lidiar con lo desconocido y vamos a aprender un montón sobre nosotros y nuestra relación, será emocionante y seguro que mezcla momentos difíciles y otros maravillosos. Mi reto es estar presente esos días, sin distracciones de trabajo, 100% centrado en disfrutar de cada momento.
- Mi visión del sexo: estoy mirando desde otro punto de vista al sexo. Gracias a Marta Esteve por recomendarme el libro “tantra para hombres”, estoy en ello.
- Perfil de conferenciante. Con tanto cambio me voy a dedicar sólo a hablar sobre el cambio, tanto cambiar seguro que se algo 😉 así que soy el experto en gestión del cambio de la plataforma Top Ten Management.
Y ahora es cuando te toca a tí, tu papel es importante ya que este blog tiene sentido porque tú lo lees. En el blog he utilizado cuentos, metáforas, vídeos míos y de otros, testimonios… siempre he sido breve y siempre los lunes para arrancar la semana con Energía. Si vuelvo quiero que sea aún más a tu gusto, a tu estilo ¿Qué te ha gustado más? ¿Qué te gustaría que cambiara?
Podéis poner aquí un comentario o dejarlo en el facebook, twitter o enviármelo al mail en sergiodmt@clownching.com.
Un fuerte abrazo, feliz verano y feliz cambio!!!
Un bonus de última hora…….
Hace unos años una pregunta de mi hijo me hizo reflexionar. “Aita ¿Por qué te gusta tanto trabajar?”.
Ayer me hizo otra pregunta que me hizo saltar una lágrima. “Aita ¿Cómo consigues ser tan positivo? Quiero ser como tú”. Nos fundimos en un abrazo con grandes sonrisas…