El cambio es una constante en mi vida. Me encanta repensar lo que no funciona e incluso aquello que parece funcionar. He vivido cambios de empresa, de profesión, de sector, de formas de trabajar. He llevado a cabo proyectos en los que los procesos de trabajo se redibujaban por completo. Y he aprendido que lo más importante de un cambio es hacerlo y sostenerlo.
En el anterior post hablaba del cambio con APD, y esta semana he asistido a un curso organizado por Otalora, el centro de desarrollo directivo de la Corporación Mondragón (MCC). Lo más interesante fue el debate entre los asistentes, formadoras y coaches, sobre una de nuestras mayores preocupaciones ¿Cómo conseguimos que los cambios que iniciamos en impactos formativos permanezcan en el tiempo?
 EL MODELO 70:20:10
La preocupación viene cuando descubrimos cómo aprendemos nuestras habilidades para el puesto de trabajo:
  • 70% del aprendizaje se da en el propio puesto de trabajo, en la práctica diaria.
  • 20% viene de las conversaciones e interacciones con otras personas con experiencia en lo mismo en otras cosas de las que inferimos aprendizajes.
  • 10% proviene de los impactos formativos, un valor escaso.
Si queremos que las personas evolucionen deberemos actuar en los tres ámbitos. Os comparto algunas ideas al respecto:
  • En el 10%: Aquí me centro en conseguir maximizar ese %. Utilizando técnicas de juego, clownching y metalog por ejemplo, podremos conseguir que el impacto de lo que se llevan sea mayor.
  • En el 20%: Podemos hacer seguimientos con llamadas de teléfono individuales o grupales, hacer sesiones de coaching de seguimiento, crear foros de discusión o generar una red de aprendizaje con los asistentes.
  • En el 70%: Podemos generar app de móvil que les lleven a interacción, vídeos recordatorios, proponer ejercicios para que apliquen en su puesto de trabajo o proponer mentorías internas con personas relevantes de la organización.

 

Mi conclusión es que es importante iniciar cambios, y también es clave hacer una buena gestión del cambio para empezar a hacer cosas distintas y, por fin, conseguir resultados distintos y sostenibles en el tiempo.
Y tú ¿Cómo consigues hacer cambios sostenibles?

 

Y esta semana como bonus….

Si quieres conseguir el máximo rendimiento en tus equipos tienes la oportunidad de hacerlo. El 13 y 14 de Julio en Barcelona. Una formación en Metalog Training Tools de la mano de su máxima experta en España, Gemma Mateu (además somos socios en proyectos de transformación). Si estás interesado contacta conmigo o en su web.

Un buen consejo para quienes estáis formando en esto del coaching de la mano de Sergio Garcia