Interesante semana en la que he conocido a excelentes profesionales con los que he aprendido mucho. Uno de los temas que siempre abordamos es el cambio y en estos días ha venido siempre asociado a la educación.
Primero explorando con una cooperativa navarra cómo mejorar la escucha, una habilidad clave para desarrollar la empatía y entender a quienes nos rodean para poder responder mejor a lo que nos piden. Educarse uno mismo en cómo escuchar mejor para después educar a los demás ya que la comunicación es cosa de dos. ¿Cuánto escuchas? Es una pregunta curiosa, me explico. Casi todo el mundo responde que sí escucha y que sabe escuchar. Sin embargo a la pregunta ¿Quién te escucha? Casi todo el mundo responde que nadie, o como mucho su pareja o algún hermano. O bien no sabemos escuchar o bien no lo ponemos en práctica.
Después con el equipo comercial de un banco, desarrollando sus competencias de venta. Se encuentran con varias barreras, algunas de las cuales reconocían las habían provocado ellos mismos; habían acostumbrado a los clientes a algunos «vicios». El reto ahora es volver a «educarlos». A menudo pensamos que lo que sucede no es responsabilidad nuestra y que no lo podemos cambiar. Sin embargo, sí cambiamos nuestra forma de relacionarnos veremos cambios a nuestro alrededor «Si yo cambio todo cambia». De alguna manera las gente se comporta de una determinada forma con nosotros porque la hemos educado así ¿Cómo educas tú a los que te rodean? y cuando estés a disgusto con alguien pregúntate ¿Qué puedo hacer yo para que se comporten de otra forma?
Por último, hoy me ha llegado por fin una maravilla de libro: Descubriendo a Matías, de Claudia Bruna. Conozco a la autora, una coach espectacular que desprende pasión por los cuatro costados; y su inteligencia emocional hace conectar con ella rápidamente. El libro me encanta, ha conseguido plasmar lo que sabe de una forma amena y divertida, ayudándote con ejercicios a poner en práctica cambios que pareciendo pequeños tienen grandes resultados. A menudo me preguntan por algún libro para trabajar con los niños algún comportamiento; aquí encuentras una manera de mejorar la relación con tus hijos aumentando su felicidad y, por tanto, tu felicidad.
Esta semana la vida se ha empeñado en recordarme que la educación lo cambia todo, sea con los hijos, padres, compañeros e incluso jefes. Si quieres cambiar tus relaciones empieza a educarles. Educar para cambiar.